AFROCOLOMBIANOS
Ubicación
Geográfica
La mayor parte de la población
afrocolombiana hace parte de comunidades agrarias ubicadas en zonas cálidas,
selváticas, o a orillas de los ríos de algunos valles y en las costas. La
ubicación de la población afrocolombiana en Colombia muestra una gran
concentración en las zonas costeras de la región del Pacífico (departamentos de
Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño) y del Caribe (departamentos de Guajira,
Magdalena, Atlántico, Bolívar, Córdoba, Cesar, Sucre, Antioquia). Caribe
(departamentos de Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Córdoba, Cesar,
Sucre, Antioquia)
La mayor parte de la bibliografía
existente señala como un punto importante de ubicación de afrocolombianos el
departamento conformado por las islas de San Andrés, Providencia y Santa
Catalina, zona de asentamiento del pueblo raizal. No obstante, existe una
controversia interna pues algunos voceros raizales señalan no identificarse
como afrocolombianos dadas las particularidades históricas de su conformación
étnica y cultural.
En términos culturales, el
Departamento Nacional de Planeación habla de las siguientes "áreas
socioculturales de comunidades negras" : Costa Atlántica, Litoral
pacifico, Chocó, Atrato medio, Zona minera de Antioquia, Magdalena, Medio,
Valle del Cauca, Valle del Patía, Urabá, San Andrés y providencia, Orinoquía y
Eje cafetero.
El Litoral Pacífico es una de las más importantes áreas
socioculturales de comunidades afrocolombianas, de ahí que los aspectos
centrales de este escrito se centren en los estudios realizados en esta zona.